
El Howard Hughes bilbaino
Reportaje del periódico Bilbao editado por el ayuntamiento de Bilbao
El empresario bilbaíno que desafió crisis, guerras y pandemias.
El empresario que creó un emporio económico sustentado en la innovación y en la generación de un progreso que ha llegado hasta nuestros días.
Superó adversidades y sobrevivió a crisis, guerras y pandemias con un espíritu constructivo y resiliente.
Influyó en la política nacional e internacional y acabó devorado por ella.
Promovió imponentes obras de ingeniería y arquitectura e impulsó grandes avances en el mundo del arte, el deporte, el pensamiento y el progreso social.
Se pueden contar con los dedos de la mano los personajes comparables en los últimos 150 años de la historia de España.
Y a pesar de ello, su figura permanece en un casi unánime olvido, que dice muy poco en favor de nuestra sociedad.
En el 150 aniversario de su nacimiento, el libro “LAS 150 VIDAS DE HORACIO ECHEVARRIETA” recupera la fascinante trayectoria de quien fue durante décadas uno de los personajes más influyentes de España y uno de los empresarios más prolíficos de Europa.
Murió en el olvido, pero sus grandes proyectos, acciones y obras han llegado hasta nuestros días, y se puede afirmar que nuestras vidas no serían las mismas si no hubiera existido.
Al menos, tal como las conocemos.
Eduardo Mendoza.
Escritor y prologuista del libro Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta
Muy pocos saben quién fue Horacio Echevarrieta, un hombre que a lo largo de este lamentable periodo de decadencia y desgobierno impulsó la regeneración del país en muchos campos y estuvo presente cuando España hizo algo que mereciera el aprecio internacional.
Juan Ignacio Vidarte.
Director General del Museo Guggenheim Bilbao y prologuista del libro Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta
Si Horacio Echevarrieta hubiese nacido en Pittsburgh probablemente asociaríamos su figura con la de algún actor conocido de Hollywood como protagonista de una película basada en una vida extraordinaria (…) llama la atención que un personaje que con las debidas cautelas bien pudiera ser comparado con los Howard Hughes o Randolph Hearst que inspiraron a Orson Welles en Ciudadano Kane, sea tan poco conocido entre nosotros y disfrute hoy de una absoluta falta de reconocimiento.
Letrado y urbanista. Profesor de la Cátedra Unesco de Paisajes Culturales y Patrimonio. Consultor de Naciones Unidas.
Ha dirigido, impulsado y gestionado proyectos que han obtenido en tres ocasiones los premios de la Unión Europea de Patrimonio Cultural; en dos de ellas, en categoría especial.
Editor. Dedicado a la edición de revistas, deportivas especializadas y de patrimonio cultural, desde 1987. Este es su tercer libro como autor y editor. Licenciado en Bellas Artes por la UPV/EHU.
Reportaje del periódico Bilbao editado por el ayuntamiento de Bilbao
Artículo publicado en el Diario Montañés
Gonzalo Arroita, coautor de ‘Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta”, cuenta en Fin de Semana con Cristina la vida y trayectoria económica de este benefactor de España
Entrevista en Onda Cero Euskadi en La Brújula con Luis Fernando Baranda
Reportaje en el Deia. El libro ‘Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta’, dueño de las galerías de Punta Begoña, en Getxo, y la Finca Munoa, en Barakaldo, repasa la trayectoria de este magnate, fundador de Iberia, Iberdrola y de los astilleros de Cádiz
Entrevista en “Más que palabras” de Radio Euskadi
Artículo en el Independiente: “El olvidado empresario que creó Iberia, Iberdrola y submarinos entre guerras y pandemias”
Entrevista en el programa de Azul Tejerina “HOY POR HOY BILBAO” de Cadena SER.
Entrevista en el programa de Roge Blasco “La Casa de la Palabra” de Radio Euskadi.
La web de Carlos Herrera difunde la entrevista realizada en Herrera en COPE a Gonzalo Arroita con motivo de la publicación de “Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta”
Los autores de “Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta” entregan un ejemplar a la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, y la concejala de Cultura, Nerea Cantero
Artículo en El Correo – Bilbaínos con Diptongo de Jon Uriarte, “La lección del Marichu”, historia del libro “Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta”.
Entrevista a la coautora del libro “Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta” María Peraita en Radio Intereconomía.
Entrevista en Herrera en COPE a Gonzalo Arroita, coautor de “Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta”.
En GetxoBerri, revista informativa del municipio de Getxo, hacen eco de la publicación de “Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta”
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, recibe a los autores de “Las 150 Vidas de Horacio Echevarrieta”.
Salimos en la portada online del XLSemanal. Artículo sobre el libro de la apasionante vida del magnate Horacio Echevarrieta.
Artículo XL Semanal online
Entrevista en Radio Popular con Agustín Herranz en el programa “Asuntos Exteriores” de los 3 autores de “Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta”
Artículo XL Semanal Las 150 vidas de Horacio Echevarrieta. Magnate visionario, personaje clave del siglo XX en nuestro país.
Artículo de El Correo. Un libro recupera la figura del empresario bilbaíno que estuvo en el origen de Iberia, Iberdrola, la urbanización de la Gran Vía madrileña y el transbordador aéreo del Niágara
El Puerto de Bilbao ha sido clave en hacer posible la publicación. Y es que en los años en los que Horacio Echevarrieta daba sus primeros pasos, el Puerto ponía las bases para lo que sería el gran despegue económico del País Vasco: las ingentes obras del Puerto Exterior.
Un Puerto con más de siete siglos de historia daba un salto estratégico para que peripecias emprendedoras como las de Echevarrieta y tantos otros posibilitaran el avance de nuestra sociedad.
El rigor en los contenidos de esta publicación se sustenta por el sello de la Cátedra Unesco, entidad avalada a nivel internacional y con amplia trayectoria y reconocimiento en el ámbito de la investigación y puesta en valor del Patrimonio Cultural. Y lo hace conforme a la presencia como autores de sus profesores María Peraita Tajadura y Gonzalo Arroita Berenguer.
Operaciones comerciales
y de promoción: Agustín Herranz
Traducción euskera: Iñaki Friera
Traducción inglés: Mayara Amezaga
Depósito legal: BI-01171-2020
ISBN: 978-84-09-22366-4
2020 © All Rights Reserved